https://jerzykukuczka.com/es/home
Dhaulagiri '85
Dhaulagiri '85
8167 METROS DE NIEVE Y NIEBLA
Jerzy Kukuczka en el programa "100 preguntas a...""
300
610
827
4800
7000

Llamé al timbre de la puerta que conocía muy bien y pensé que todo seguía igual como hace años cuando fui a pedir el matrimonio a mi mujer. Una botella para el suegro, flores para la suegra, caja de bombones para la cuñada. Me acogieron muy bien como aquella vez.

- ¿Qué tal se encuentra Celina? Preguntaron.

- Está en el hospital. El medico dice que todo en orden. Puede ponerse de parto en cualquier momento.

Y así empezó una conversación parecida a las conversaciones típicas en las casas donde en breve va a aparecer un hijo. Sin embargo, el asunto por el que estaba allí era más complicado.

- Dada la situación- empecé- tengo que pediros un favor. En breve tengo la oportunidad de un viaje que me gustaría aprovechar. Me gustaría que me apoyéis a la hora de hablar con Celina.

No iba a ser capaz de ayudar a mi mujer durante las más difíciles, primeras semanas de maternidad. Por primera vez no estaría en casa durante la Navidad, que para nosotros siempre habían sido fiestas muy de nuestra familia. Hasta este momento había intentado a cumplir una regla: una expedición al año. Ahora todo depende de ellos, de lo que dijeran:

- Si esto es de verdad tan importante para ti, ve. Hablaremos con Celina…-dijeron.

Desde aquel momento cuando escucho los chistes sobre las suegras no me río.

26 de octubre, nació mi segundo hijo- Wojtek- niño muy alegre desde primer instante de su vida. Me metí en el torbellino de todos los asuntos relacionados con la organización. Cuando más me involucraba, menos remordimientos tenía respecto al huir de las obligaciones del padre.

Nos acercamos al glaciar, donde debían estar: el campo base a pies del Dhaulagiri y mis amigos. Solo que el glaciar tiene tres o incluso cuatro kilómetros de anchura y encontrar donde estaban las carpas fue una tarea muy difícil. Después de haber llevado un rato, encontré un bote de conservas. ¡Polaco! En vez de alegrarme me puse intranquilo. Si están los botes, pero no esta el campo base, esto podía significar que habían acabado ya el ataque a la montaña. Daba muchas vueltas de forma desesperada en este helado desierto. Por suerte aparecieron dos siluetas. Las reconocí desde lejos. Eran Janusz Skorek y Andrzej Czok. No sé de donde me salieron las ganas de hacer bromas, justo después del estado de desanimo que acabo de tener…En vez de gritar, saludar alegremente con la mano, saltar, me senté en la nieve y esperé. Cuando se acercaron a dos metros, les solté:

-¡Control de pasaportes! ¿Tienen el permiso?

Esta inesperada escena en el Himalaya, imitación de las guardas de la frontera de Eslovaquia, causó que se quedaron petrificados. Estaban asombrados y en el shock.

Campo base se encontraba a veinte metros de allí. Puede que no lo hubiera encontrado nunca, ya que estaba metido bajo una piedra enorme, de unos veinte metros.

Pokhara, después de la capital, es la segunda ciudad más grande de Nepal. Allí pasé la Nochebuena. Compré alguna fruta, abrí la lata de sardinas, y preparé una sopa de remolacha del sobre, en vez de sopa de ciruelas deshidratadas, tan típica en mi casa durante la Navidad.

Tenía conmigo una hostia consagrada que no podía compartir con nadie. También tenía conmigo el Nuevo y el Viejo Testamento. Cuando encendí la vela, me puse muy triste. Era la primera Nochebuena que pasé fuera de casa. Me tomé un trago del alcohol regional, que no me ayudó superar mi tristeza. Estaba a punto de llorar.

Al día siguiente era Nochevieja, esté día lo pasé descansando. Allí, durante esa época del año, hace frio, así que la fiesta duró solo dos horas, que transcurrieron con los recuerdos. Me emocioné al recordar las Nocheviejas que tradicionalmente pasaba en Istebna y donde daba la bienvenida al Año Nuevo. Hacíamos trineo con caballos, lanzábamos fuegos artificiales, el Año Nuevo lo recibíamos siempre a medianoche fuera de mi casa en las montañas.

El dos de enero partimos hacía la montaña. Iba con Andrzej Czok y Janusz Skorek. Tenía un poco de miedo por mi aclimatación. De momento me encontraba bien y les seguía el paso. Legamos al campo II hacía medianoche. Era muy difícil encontrarlo, ya que estaba cubierto por la nieve.

Jerzy Kukuczka hablando de las condiciones meteorológicas durante la expedición al Dhaulagiri.

Montamos campamento III, descendimos y ahora empezaron las cosas en serio. Instalamos el campamento IV a una altitud de 7000 metros. Éramos conscientes de que estaba un poco bajo, pero estábamos de buen animo y queríamos atacar la cima desde esta altura.

Nos tocaba ahora a nosotros. Salí con Andrzej y Mirek Kuraś. Mientras tanto el campamento III desapareció, se quedó completamente cubierto por la nieve. Llegamos al campamento IV, un punto de momento más alto. Por la mañana nos levantamos, vestimos y nos esperaba tarea para nada fácil- trasladar la carpa a un punto más arriba. Cuando estaba a punto de salir de la carpa, sentí que algo me estaba empujando desde la lona. Nos empezaba aplastar un peso invisible.

Al final del día llegamos a una altura de 7700 metros, donde en una pequeña arista instalamos nuestra carpa que estaba hecha un asco y donde nos preparábamos para la escalada al día siguiente. Los problemas no se acabaron. Andrzej reconoció que algo pasaba con sus piernas. Se le estropeó la cremallera en las polainas cuando nos había pillado avalancha, ahora no le quedaba otra que atarlas de alguna manera, pero eso ya no le protegía tanto sus pies. Andrzej no decía nada, me dio la espalda e intentaba calentar sus pies como sea.

8167 metros sobre el nivel del mar
Cumbre
21 de enero de 1985
A las tres estábamos en un punto más alto, donde encontramos un palo de bambú que se convirtió en un mástil de bandera. Estábamos en la cima.
7000
4800

En invierno el sol se pone mucho antes, el día es corto y sin darse cuenta cuando, nos encontrábamos en algún lugar, en un campo de nieve, totalmente a oscuras y no sabíamos a qué lado dirigirnos. Llegado el momento dije:

- Andrzej, no lo conseguiremos. Estamos perdidos y esto puede acabarse mal. Nos sentamos. No quedaba otra que instalar vivac. Intentamos hacernos el hueco en la nieve, pero la nieve estaba tan suelta que lo que cavamos se desprendía. De esta manera estábamos una hora. Hacía frio del carajo. Nos sentamos en las mochilas, nos abrazamos y temblando permanecíamos a cuarenta bajo cero. No había nada para comer, ni beber. Solo contaba una cosa: aguantar de alguna forma hasta amanecer y sobrevivir. Por fin comenzó pálido amanecer y empezamos a descender. Ya veíamos donde estábamos. Cuando transcurrió media hora llegamos a nuestra carpa, de donde nos conectamos con el campo base. Los muchachos estaban muy preocupados al no tener ninguna señal de nosotros durante toda la noche. Adam Bilczewski me contó posteriormente, que aquella noche, por nervios que había pasado, empezó fumar los cigarrillos de nuevo después de no haber fumado diecisiete años.

Todo estaba bien, hasta el momento de preguntar por las piernas de Andrzej. Contestó tranquilamente, como si se tratase de otra persona:

- Con las piernas: mal. No siento nada.

El medico examinó las piernas de Andrzej. Afirmó que se trataba de congelación de tercer grado en casi todos los dedos de los pies. El rescate es posible en la parte más abajo, había que descender cuanto antes.

Grabación desde el hotel en Pokhara después del regreso de la expedición.
Grabación desde el hotel en Pokhara después del regreso de la expedición.

Me senté un rato, Andrzej continuó y desapareció de mi vista. En esta ventisca tuvimos contacto visual en diez o quince metros como máximo. Pensaba o más bien me consolaba de que seguramente el había hecho la travesía y ahora estaba sentado en la carpa, como un rey. Volví a arista, ya oscurecía. Grité, pero Andrzej no estaba. Empecé a descender a ciegas, ya que se hizo totalmente de noche. Iba paso a paso, a sabiendas que me esperaba otro vivac. Tenía miedo de que segunda noche así pudiese tener consecuencias dramáticas. Me senté en la mochila- empezó la lucha para sobrevivir la noche. Estaba un poco atontado. Con las alucinaciones y en medio de un letargo limpiaba la nieve donde estaba sentado. Cuando amaneció me di cuenta de que estaba en una ladera, por la que era posible correr rápido hacía abajo. Si me hubiese arriesgado ayer y hubiese bajado a ciegas, habría llegado a alguna parte. Pero, por la mañana las personas solemos ser más sabias. Comencé a descender.

Llegué al campamento dos, grité y ellos salieron de las carpas. ¡Vaya alegría! Estábamos todos juntos de nuevo.

Todo estaba preparado para descender. Cenamos por última vez, por la mañana nos evacuábamos hacía abajo. Pero yo hacía arriba…por el camino más corto.

Ellos ya terminaron con la montaña, podían relajarse. Sin embargo, para mi acababa solo la primera etapa de la expedición. Dejaba atrás 8167 metros de nieve y niebla en Dhaulagiri y esperaba con ansias mi nuevo desafío. No podía relajarme todavía. Me eché al hombro mi mochila y continué hacía las montañas. Comenzó la segunda ronda.

Comunidad

fb.png fb.png yt.png in.png vimeo

© 2019 Fundación el Gran Hombre

Implementación Ad360